Historia
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional - Sección Ecuador Biblioteca Constitucional Ecuatoriana El Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC) se fundó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 22 de marzo de 1974. Catedráticos argentinos y mexicanos, al tener presente la realidad constitucional de nuestros países en aquel período, decidieron sumar esfuerzos con el fin de establecer canales de comunicación y de cooperación para difundir la información sobre reformas constitucionales, leyes y jurisprudencia de los países iberoamericanos y contribuir al restablecimiento de regímenes democráticos en Iberoamérica. El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM le brindó al nuevo organismo su estructura como sede, y lo ha venido apoyando desde entonces hasta la fecha. Actualmente, el IIDC consta de veinte secciones nacionales, cuyos miembros son fundamentalmente distinguidos académicos que cuentan con importante obra escrita; además, tienen presencia en la realidad constitucional iberoamericana: han redactado proyectos de constituciones, de reformas constitucionales y de leyes constitucionales; han sido diputados constituyentes, dirigentes de organismos no gubernamentales en defensa de los derechos humanos, presidentes y ministros de sus respectivos países, y luchadores constantes en el restablecimiento y fortalecimiento de los sistemas democráticos, tanto desde las aulas universitarias como en las responsabilidades que han desempeñado.
Sección Ecuador
El Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional- Sección Ecuador (IIDC-E) empezó sus actividades en el 2010 gracias a la iniciativa del destacado profesor de Derecho Constitucional y ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Hernán Salgado Pesantes, quien actualmente preside el IIDC-E y es miembro del Comité Asesor del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional- Sección México. En el 2020, el IIDC-E está integrado por importantes académicos, hombres y mujeres, que a través de diferentes espacios han contribuido en el desarrollo y fortalecimiento del Derecho Constitucional en el Ecuador. Los fines del Instituto, según lo establecido en el Art. 6 de sus Estatutos, son: 1. Fomentar el estudio del derecho constitucional, del derecho procesal constitucional, de los derechos humanos y de las instituciones políticas y democráticas; 2. Contribuir a la difusión y conocimiento de la legislación, doctrina y jurisprudencia constitucionales de la República del Ecuador, mediante la organización de un servicio informativo, publicaciones periódicas y actos académicos; y, 3. Promover la enseñanza del derecho constitucional en las universidades y demás centros docentes en concordancia con los objetivos institucionales.
Directiva IIDCE:
Nuestra organización está conformada por expertos en derecho constitucional del Ecuador, que comparten conocimientos y experiencias en materia jurídica, política y social.

Ramiro
Ávila Santamaría
Vocal
Adriana Victoria Rodríguez Caguana
Vocal
María Consuelo Velasco Mancheno
Secretaria
Dunia Carmita Martínez Molina
Tesorera